En muchos jardines, tener una motosierra es imprescindible para poder cortar la madera, ya que ahorra mucho tiempo con respectos a otras herramientas, Sin embargo, tener una motosierra que no corta bien puede hacernos perder mucho tiempo e incluso quemar la madera.
En este artículo te contamos cuáles pueden ser las causas para que tu motosierra no corta bien, y algunos consejos para solucionarlo.
Causas por las que tu motosierra no corta bien
Cuando una motosierra no corta bien se puede deber a diferentes factores. A continuación, te contamos algunas causas por las que tu motosierra no corta bien, y cómo conseguir que funcione correctamente:
La cadena se calienta y quema la madera
Si has cambiado la cadena recientemente, es posible que hayas colocado la cadena al revés. Aunque parezca algo que difícilmente ocurra, suele ser el principal motivo. Por ello, comprueba que la dirección de los dientes de la motosierra estén girando en la dirección indicada.
Si, por el contrario, no has manipulado la cadena y es un equipo totalmente nuevo, es posible que sea un error de montaje en el proveedor, por lo que te recomendamos acudir a la atención al cliente del vendedor. Puedes consultar nuestro servicio de postventa.
También puedes desmontar la cadena, siguiendo los pasos del fabricante y tomando las medidas de precaución correspondientes, para darle la vuelta y ponerla derecha. Así, además podrás practicar para cuando tengas que cambiarla más adelante.
La cadena no está bien lubricada
Para que la motosierra corte bien, es necesario que el eje de la rueda esté bien lubricado, ya que esto permite que las partes mecánicas giren mejor. De no ser así, el equipo emitirá demasiado calor y quemará la madera. Te recomendamos engrasar bien el mecanismo un par de veces al mes para evitar el sobrecalentamiento.
También es posible que la motosierra tenga un fallo en la inyección de aceite. Te recomendamos leer nuestro artículo sobre por qué mi motosierra no arranca, donde te contamos cómo verificar si el neumático tiene aceite.
La cadena está desafilada y tu motosierra no corta
Por el uso, los dientes de la cadena se pueden ir desafilando, Si no se hace un mantenimiento periódico de la cadena, es posible que deje de cortar. Estos signos de desgaste son visibles a simple vista en la propia cadena.También se pueden observar en las roturas de las fibras de la madera, que podrá estar ennegrecida por el calor.
¿Cómo saber si la cadena está desgastada?
Para valorar si el motivo de que la cadena de tu motosierra no corta bien es por desgaste, puedes observar las siguientes señales:
- Es necesario aplicar mayor presión para cortar la madera.
- La motosierra hace movimientos inestables durante el corte, y resulta difícil realizar un corte recto.
- Al cortar transversalmente, la cadena produce serrín fino en vez de grueso.
- Sale humo de la cadena aunque esté bien lubricada y con la tensión correcta.
¿Cómo se afila la cadena?
Si observas algunos de estos factores, debes afilar la cadena antes de continuar cortando la madera para evitar deteriorarla más. Para afilarla puedes seguir estos sencillos pasos:
- Retira la cadena de la motosierra.
- Coloca la cadena en un caballete para limar para inmobilizarla.
- Afila los dientes con una lima redonda, comenzando por la parte más dañada y terminando por la más limpia.
- Repita este movimiento hasta que todos los dientes estén afilados.
Puedes ver cómo lo hacemos en Domasa en este vídeo.
La cadena está destensada
Otro de los motivos por los que puede que tu motosierra no corta bien es porque la cadena está destensada. Además de problemas a la hora de cortar, también puede provocar que la máquina se sobrecaliente, e incluso que se salga, haciéndote perder tiempo en volver a montarla.
La cadena se suele destensar al calentarse, ya que se “relaja”, por lo que es posible que tengas que tensarla con frecuencia si tiende a coger temperatura mientras la utilizas. Te recomendamos seguir las instrucciones del manual de usuario del fabricante de tu motosierra para tensar la cadena, ya que, algunos modelos tienen el tornillo de sujeción bajo la guía, otros modelos en un lateral, y otros cuentan con un tensor delantero. Sigue las instrucciones de tu fabricante para evitar dañar el mecanismo de tu herramienta.
Esperamos haberte ayudado con este post a solucionar los motivos por los que tu motosierra no corta bien, y te recordamos que en nuestra tienda puedes encontrar los diferentes componentes para arreglarla, o renovarla por uno de los modelos de la gama de motosierras STIHL más actuales.
Si quieres estar al tanto de este tipo de contenido, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest ¡Te esperamos!
Excelente su ayuda sin lugar a dudas