En la prevención de riesgos laborales, el calzado que utilice el trabajador es muy importante para no sufrir accidentes. Para ello, existen zapatos de seguridad o zapatos de seguridad industrial, que reúnen una serie de características que cumplen la normativa europea para prevenir accidentes laborales.
En el artículo de hoy, te contamos todo sobre los zapatos de seguridad y su uso en campo y jardín. ¡Sigue leyendo!
Por qué es importante utilizar zapatos de seguridad
Los zapatos de seguridad, zapatos de protección o zapato industrial es un tipo de calzado certificado por la normativa europea que protege el pie de riesgos que pueden provocar accidentes.
A diferencia del calzado laboral o de trabajo, que es el que se utiliza en las diferentes profesiones, los zapatos de seguridad deben estar certificados por la normativa europea para el calzado de seguridad de uso general EN ISO 20345 y protegen contra el impacto y la compresión en la parte delantera del pie.
El calzado de seguridad forma parte del Equipo de Protección Individual que los trabajadores están obligados a llevar para desempeñar ciertas funciones en su trabajo. Otros EPIs que existen y puedes encontrar en la web de Domasa son los cascos con pantalla de rejilla protectora, guantes de protección, las gafas de protección integradas y auricular antirruidos, pantalones cómodos con protección anticorte y repelente de espinas, etcétera.
Pero, ¿por qué es importante utilizar zapatos de seguridad que estén regulados por una norma europea? El calzado de seguridad te protege contra una serie de accidentes, pero principalmente contra impactos y deslizamientos, gracias a su composición de suela resistente y puntera de seguridad.
Los accidentes que pueden prevenir los zapatos de seguridad de forma genérica son:
- Accidentes mecánicos y de impacto, como caídas de herramientas en el pie, golpes u objetos punzantes.
- Incidentes eléctricos o térmicos.
- Percances químicos, como el derrame de sustancias químicas nocivas en el pie.
- Accidentes corporales, como esguinces o roturas de tobillo, que pueden prevenirse con los zapatos de seguridad en formato de bota.
Norma europea EN ISO 20345 en calzado de seguridad
Según la norma europea EN ISO 20345, los zapatos de seguridad deben tener una serie de características o requisitos para recibir la certificación. Esta certificación se clasifica en dos clases de seguridad, la S1P y la S3 y cada una indica unos requisitos de protección.
Ambas clases cubren los zapatos, botas y sandalias de seguridad, es decir, todo tipo de zapatos y botas con entresuelas y punteras para personas que necesitan un calzado de seguridad especialmente resistente.
Según el riesgo, los zapatos de seguridad incorporan una serie de elementos que otorgan de una protección especial. Tras la prueba se clasifican en S1 o S3, dependiendo del tipo de protección. Estos elementos pueden ser clasificados según las normativa vigente en riesgos de tipo mecánicos, térmicos, eléctricos y químicos.
Sin embargo, existen una serie de características que son obligatorias para cumplir la norma. Te las contamos.
Características de los zapatos de seguridad según la norma
Las características obligatorias del calzado para recibir la certificación de la normativa europea EN ISO 20345 son:
- Protección para la parte delantera contra un impacto de 200 julios, que es la cantidad de energía que los dedos pueden absorber en un impacto antes de romperse.
- Protección ante la compresión con cargas de hasta 15 JK.
- Suela con resistencia al deslizamiento.
Otras características que deben tener según las clases y la labor a realizar son:
- Resistencia a la perforación.
- Calzado conductor.
- Aislamiento de calor y frío en la suela.
- Absorción de energía en el talón.
- Resistencia al agua.
- Resistencia a hidrocarburos.
- Protección del tobillo y/o metatarso
Zapatos de seguridad para campo y jardín
El calzado de seguridad que elijas puede incluir una serie de extras de protección dependiendo del trabajo que vayas a realizar.
En Domasa, especialistas en jardinería y agrícola ofrecemos zapatos de seguridad de la marca STIHL con suela antideslizante, resistente al combustible y el aceite para prevenir accidentes relacionados con la maquinaria agrícola o de jardinería que manipules. Además, con el forro textil transpirable y de secado rápido podrás realizar trabajos de campo en condiciones de lluvia o humedad, por ejemplo, en zonas de fango.
Otro aspecto importante a la hora de elegir un zapato de seguridad para trabajos agrícolas o de jardinería, es que tenga una plantilla que evite que objetos cortantes o punzantes penetren la suela y provoquen una lesión, o la punta antiaplastamiento para la maquinaria que pueda caerse en el pie.
Los zapatos de seguridad para trabajos en el campo suelen tener suelas de doble densidad, para aquellos terrenos más difíciles. Además, si las temperaturas son muy bajas muchas botas de seguridad para jardín cuentan con un forro interior de materiales aislantes. Este tipo de calzado a parte de trabajos agrícolas también se utiliza para hacer senderismo o “trekking”, caza o paseos por la montaña.
Esperamos que este artículo te haya servido para conocer todo sobre los zapatos de seguridad, y sepas la importancia de elegir el más adecuado para tu profesión. Síguenos en las redes sociales para estar al día de nuestras novedades y contenido: Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest ¡Te esperamos!
0 comentarios