Hoy, desde Domasa, venimos a hablaros de nuestro gran amigo EL CORTACÉSPED.
Para lograr que nuestro jardín se vea cuidado, sano y cómodo para disfrutarlo, es primordial que el césped este bien tratado. Por esta razón, el cortacésped es una herramienta esencial para todo aquel que tenga jardín.
Cortar el césped no solo beneficia a la hierba, sino también a todas las plantas que se encuentren en las cercanías ya sean flores, arbustos o árboles.
¿Qué tipos de cortacésped existen?
– Cortacésped manual: este tipo funcionan con o sin motor, y pueden ser de empuje o autopropulsadas. Normalmente son ligeros y ocupan poco espacio.
– Cortacésped eléctrico: Si tienen motor, podrán ser eléctricos o de gasolina. Los eléctricos sin son por cable tienen que estar enchufados para funcionar, por lo que tendremos tener una alargadera que nos permita mayor libertad de movimiento, en cambio, si son de batería no.
– Cortacésped gasolina: Estos son los más versátiles. Tienen más autonomía que los cortacéspedes eléctricos.Tractor cortacésped: comodidad y rendimiento. Ahorra mucho esfuerzo y tiempo.
– Robot cortacésped o solución Smart: Ganamos tiempo, comodidad y facilidad. Se programan y tienen autonomía total.
Ventajas y desventajas de los tipos de cortacésped
Los cortacéspedes eléctricos son:
– Más económicos.
– Más ligeros.
– Menos contaminantes.
– Pero en líneas generales, tienen motores menos potentes.
Por otro lado, los cortacéspedes de gasolina tienen motores más potentes y tienen mayor alcance, pero también son más contaminantes y más caros.
¿Cómo elegir el tipo de cortacésped?
La elección del cortacésped adecuado depende de varios factores, por ejemplo, de las dimensiones del terreno o las pendientes que haya el tipo de jardín, la potencia de la máquina, etc.
– Para jardines pequeños y con poco o nulo relieve, la mejor recomendación es un cortacésped eléctrico o un robot cortacésped.
– Para jardines grandes/medianos o con relieve irregular, la mejor alternativa son las podadoras de césped a gasolina. Y que sean autopropulsados, para evitar que tengamos que hacer demasiado sobreesfuerzo en las pendientes.
– Para superficies más grandes, lo mejor será utilizar un tractor. Los tractores cortacésped aportan versatilidad, además, los tractores cortacésped tienen una amplia gama de accesorios que permiten que los utilicemos a lo largo de todo el año: remolques, esparcidores, etc. Por lo que será muy útiles en grandes superficies.
– Si lo que no tienes es tiempo y necesitas cortar la hierba con velocidad, lo mejor será un cortacésped de gasolina. Por lo general tienen motores más potentes. O un robot cortacésped, que son soluciones inteligentes que permiten que muchas tareas se realicen automáticamente, lo que te hace, por otra parte, ganar tiempo.
Para una mayor facilidad y comodidad, siempre serán más recomendados los eléctricos y autopropulsados.
Tipos de corte y altura del césped
Cuando hablamos de los tipos de corte que podemos aplicar a nuestro césped, dependiendo de las cuchillas del cortacésped, distinguimos dos: el rotativo y el helicoidal.
El primero tiene una cuchilla central que rota y normalmente desgarra la hierba y el segundo tiene unas cuchillas en forma de hélice que proporcionan un corte más perfecto. Pero aun así, el rotativo es el más habitual.
Con respecto a la altura de corte en el césped, varía según lo admitido por la especie de hierba y por el uso que le queramos dar. Para céspedes residenciales o parques públicos, la tendencia es al alza en la altura de corte.
Mantener el césped demasiado bajo, afecta negativamente a la planta, baja la capacidad de fotosíntesis, la capacidad para la producción de carbohidratos, su alimento… Además, esto limita la capacidad de la planta para absorber agua y nutrientes.
La altura de corte media ideal está entre 3- 5 cm con tendencia al alza. A más altura, más salud para la planta.
En Domasa contamos con las mejores herramientas para tu jardín, así como todo tipo de maquinaria para la realización de proyectos a nivel usuario o experto. ¡No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda!
0 comentarios