Buscar
Generic filters
Exact matches only
CONSEJOS PARA CUIDAR TU JARDÍN DURANTE EL INVIERNO
¿Tienes una duda?
¡Pincha aquí!

Nos encontramos en los meses más fríos del año y tras superar el temporal “Filomena” que ha congelado nuestro país, seguramente te habrás dado cuenta de la importancia que tiene ser previsor y proteger tus rincones verdes de las bajas temperaturas. Por eso, queremos ayudarte y compartir contigo nuestras recomendaciones para proteger tu jardín y a tus plantas.

En primer lugar, hay que ser conscientes que el frío afecta en gran medida a los vegetales y tenemos que realizar un esfuerzo extra si queremos mantener nuestro jardín y demás rincones verdes de nuestro hogar en buenas condiciones.

Si quieres descubrir cómo cuidar tu jardín y tus plantas durante los meses más fríos del año… ¡sigue leyendo!

  • Disminuye la cantidad de riego

Las plantas necesitan menos nutrientes para vivir durante la época más fría del año. Además, si contamos con las precipitaciones que normalmente ocurren durante estos meses, caeremos en la cuenta de que solo hay que regar cuando es necesario. Es decir, cuando veamos que la tierra se está secando.

Si antes regabas una vez al día, nosotros te recomendamos hacerlo semanalmente, aunque cada planta tenga sus cuidados exclusivos.

El momento más recomendable para regar nuestras plantas es el mediodía, durante las horas más cálidas de la jornada.

  • Cuida de tus plantas más débiles

Hay plantas que necesitan más cuidados porque son más vulnerables. Para ellas, lo mejor es protegerlas con una tela o plástico durante las noches o días más fríos. Esto evitará que la helada llegue a las raíces y nuestras plantas mueran.

Respecto al césped, lo mejor es no seguir cortándolo con tanta asiduidad. Para que esté protegido frente a las heladas, te recomendamos no cortarlo al ras, simplemente limpiar la superficie.

También es interesante colocar algún tipo de material aislante en las macetas para proteger las raíces del frío.

  • Dale vitaminas

Al igual que los seres humanos, las plantas disminuyen sus defensas frente al frío invernal. Por eso, te recomendamos que refuerces sus vitaminas durante estos meses, dándole más fósforo y tratándolas con fungicidas específicos para proteger a tus plantas y evitar que el exceso de humedad genere la proliferación de hongos.

  • Limpia las hojas caídas periódicamente

Es importante ir barriendo las hojas que vayan cayendo de nuestros árboles y plantas para que no impidan el impacto de la luz del sol en el césped de nuestro jardín. Ahora que las horas de sol disminuyen es muy importante aprovecharlas al máximo.

  • Plantas de interior

Como hemos comentado en el consejo anterior, las horas de sol disminuyen considerablemente durante los meses de otoño e invierno. Por eso, te recomendamos acercar tus plantas de interior a las ventanas y colocarlas en lugares estratégicos para que puedan recibir los rayos de sol y sacarle el máximo partido a esas horas.

  • Pon en pausa algunas tareas

Si vives en una ciudad en la que hace mucho frío y las temperaturas son inferiores a 0º te recomendamos no plantar nada. Es mejor esperar a que suban un poco las temperaturas para asegurarte que tus semillas crecerán sin problemas.

Además, si tienes algún sistema de riego, te recomendamos que lo pongas en “pausa” hasta que las temperaturas se hayan suavizado, ya que, como hemos comentado anteriormente, el riego debe ser mucho menor al habitual.

¡Hasta aquí nuestras recomendaciones! Pero, antes de despedirnos queremos darte un TIP extra que seguro te ayudará mucho: La ceniza de la chimenea se puede utilizar como fertilizante en primavera, así que, si durante estos meses de frío la estáis usando en casa, te recomendamos que la guardes y conseguirás un ahorro extra que seguro agradecerás próximamente ;);)

Ya tienes en tu poder todos los consejos de profesionales para conseguir mantener tu jardín y plantas en buen estado durante estos meses de frío. Toma buena nota y ponlos en práctica para que los rincones verdes de tu hogar lleguen a la primavera en buen estado. Además, recuerda que en Domasa contamos con un equipo de expertos que te asesorará sobre cualquier duda que se te presente así que, no dudes en venir a visitarnos.

¡Gracias por leernos!

Post relacionados

Escarificar césped: Cuándo y cómo llevarlo a cabo
Escarificar césped: Cuándo y cómo llevarlo a cabo

Para poder contemplar un jardín verde y sin malezas o zonas secas, es necesario llevar a cabo un mantenimiento adecuado y en este proceso es esencial escarificar el césped. Este proceso debe hacerse dependiendo del estado del césped y las condiciones climatológicas....

leer más
Árbol del amor: siembra, características y cuidados
Árbol del amor: siembra, características y cuidados

Durante esta época comenzamos a ver las flores de árboles y plantas sembradas en primavera. El árbol del amor o Cercis cilicuastrum, según su nombre científico, lleva ese nombre por sus hojas de un fuerte rosa en forma de corazón y seguramente lo hayas visto en...

leer más
Maletín de herramientas: Qué debe llevar
Maletín de herramientas: Qué debe llevar

El maletín de herramientas es un elemento clave en cualquier hogar o por supuesto en cualquier negocio relacionado con la agricultura, bricolaje, jardinería o forestal, entre otros. Es muy común que la maquinaria que utilizamos tenga pequeñas averías que pueden...

leer más
Cómo trasplantar geranios paso a paso
Cómo trasplantar geranios paso a paso

Con la llegada de la primavera, los patios, balcones, terrazas y jardines comienzan a ser los protagonistas de las viviendas, en los que se aprovecha el buen tiempo rodeados de los colores vivos de las flores. Esta época en la que las horas de sol comienzan a...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *